HISTORIA DE LAS CAMAS Y COLCHONES

 

Historia de la cama - Blog de Colchones (grupolomonaco.com)

Historia de la Cama - Origen, Inventor y Evolución✔️ (curiosfera-historia.com)





    Cuando nos acostamos cada día en nuestras camas, no pensamos en la historia que ha recorrido hasta nuestros días, y como cada civilización ha ido adaptando su descanso, para conciliar el sueño.

De la historia de las camas y colchones se especula que las primeras versiones, hace 8.000 a 10.000 años, consistieron en pieles de animales sobre una base de hojas o pasto.La ropa de cama está constituida por diversos elementos destinados a proteger el colchón y proporcionar abrigo durante la noche. Entre ellos, se encuentran:

·        sábanas. Las sábanas térmicas suelen ser sábanas de franela,          junto a las de pirineo, coralina y microlina.

o   sábana bajera. Es la que se pone sobre el colchón para     protegerlo. A menudo, se trata de sábanas ajustables en las     esquinas mediante franjas elásticas para facilitar su colocación.

o   sábana encimera o arribera. Es la que se coloca en la parte      superior.

·        manta. Pieza de abrigo que se coloca sobre la sábana                       encimera.

·         colcha. Es la cubierta de la cama que la viste y que se retira           durante la noche y también se denomina cubrecamas.

·         edredón. Como la colcha, se coloca en la parte superior de la        cama.

·         funda nórdica. Se trata de una funda lavable rellena de                   material de abrigo. Sustituye a las mantas y a la sábana                    encimera.

                                            Medidas


Cama individual


Cama king size

Las medidas corrientes de las camas son:

·         individual (también denominada sencilla):

o    anchura: 80, 90 o 105 cm

o    longitud: 190, 200 o 210 cm

·         matrimonial:

o    anchura: 120, 135 o 150 cm

o    longitud: 200 o 210 cm

·         queen size (‘tamaño reina’):

o    anchura: 160 cm

o    longitud: 210 cm

·         king size (‘tamaño rey’):

o    anchura: 180, 200 o 210 cm (la anchura de dos camas                individuales) 

o    longitud: 210 cm

La denominación por "plazas" varía de país en país:

·         1 plaza (la medida mínima): de 100 o 120 cm de anchura

·         1 y 1/2 plazas: 130 o 140 cm

·         2 plazas: 150 cm o más.

·         2 y 1/2 plazas: 200 cm de anchura (king size) 

·         imperio: más de 200 cm de anchura

 

 

 La idea de levantarla del suelo tiene gran relevancia, ya que permite aislar el colchón del polvo, insectos y otras amenazas. 




Durante el imperio Romano ya se utilizaban camas de agua (no como las actuales, que datan de 1960, ya que agua tibia se utilizaba para ayudar a conciliar el sueño), y colchones rellenos con plumas (por supuesto por aquellos de mayor poder adquisitivo).






 Entre los siglos XVI y XVII se usó como base de fabricación del colchón la paja, amarrada con una cuerda que debía tensarse periódicamente. Ya para el siglo XVIII se usó como relleno el algodón y la lana.


 En 1871 el Alemán Heinrich Westphal inventó el colchón  con resortes interiores. 

Y no solo el tamaño es importante, sino que además se deben tener en consideración los materiales y dureza del colchón; aquellos que duermen de espalda o de frente preferirán uno más rígido para proteger la columna, mientras que los que prefieren dormir de costado optarán por uno más blando; para los que duermen de espalda, un test o tip útil para determinar si un colchón es adecuado consiste en deslizar la mano bajo la propia espalda mientras uno se encuentra acostado, y si la mano se desplaza con demasiada facilidad entonces el colchón no es el apropiado debido a que no presta el suficiente apoyo.

El colchón esta construido generalmente a base de espuma visco elástica de látex o poliuretano, en conjunto con fibras sintéticas y/o naturales y los conocidos "resortes",


que le dan la amortiguación necesaria (también existen tipos alternativos orientados a las excursiones o camping, que consisten en colchones inflables o solamente de espuma como las "colchonetas"). La plataforma sobre la cual se monta es el soporte de lo que conocemos como cama, de madera o en las versiones más modernas de metal. En cuanto a los materiales de la capa externa de los colchones, se recomienda una mezcla de algodón y poliéster; las opciones más baratas generalmente emplean vinilo.


Estas medidas varían mucho según el país en el que uno se encuentre,  por lo que se han omitido ciertas medidas y además se debe consultar localmente para una mayor precisión.

Dependiendo de las dimensiones de la habitación a ocupar, si se va a compartir la cama con una pareja el tamaño mínimo para la comodidad corresponde a los de dos plazas, o en algunos lugares los tipos de colchones "Queen". 

Una pregunta común consiste en saber cuales son los tipos y tamaños de colchones, disponibles en el mercado (y por consiguiente de camas).

Estándar de Sábanas Fundas y Colchones

Tamaños más comunes que se utilizan en la confección de colchones. Modelos de sábanas que ajustan a cada medida de colchón.

Nombre

Colchón

 

 

King

1,94 x 2,03 m.

Queen

1,51 x 2,03 m.

Single

0,99 x 1,91 m.

Baby

0,78 x 1,36 m.

Baby

0,44 x 0,76 m.

Fundas

0,50 x 0,75 m


Colchones estándar 90 cm

21 cm; 24 cm; 27 cm; 36 cm;


La ropa de cama está constituida por diversos elementos destinados a proteger el colchón y proporcionar abrigo durante la noche. Entre ellos, se encuentran:

·        sábanas. Las sábanas térmicas suelen ser sábanas                             de franela, junto a las de pirineo, coralina y microlina.

o  sábana bajera. Es la que se pone sobre el colchón para protegerlo. A menudo, se trata de sábanas ajustables  en las esquinas mediante franjas elásticas para  facilitar su colocación.

o  sábana encimera o arribera. Es la que se coloca en la  parte superior.

·       manta. Pieza de abrigo que se coloca sobre la sábana                   encimera.

·      colcha. Es la cubierta de la cama que la viste y que se                     retira durante la noche y también se denomina                                 cubrecamas.

·     edredón. Como la colcha, se coloca en la parte superior  de la        cama.

·      funda nórdica. Se trata de una funda lavable rellena de       material de abrigo. Sustituye a las mantas y sábanas encimeras.

Medidas


Cama individual


Cama king size

Las medidas corrientes de las camas son:

·         individual (también denominada sencilla):

o    anchura: 80, 90 o 105 cm

o    longitud: 190, 200 o 210 cm

·         matrimonial:

o    anchura: 120, 135 o 150 cm

o    longitud: 200 o 210 cm

·         queen size (‘tamaño reina’):

o    anchura: 160 cm

o    longitud: 210 cm

·         king size (‘tamaño rey’):

o    anchura: 180, 200 o 210 cm (la anchura de dos camas                  individuales) 

o    longitud: 210 cm

          La denominación por "plazas" varía de país en país:

·         1 plaza (la medida mínima): de 100 o 120 cm de                              anchura

·         1 y 1/2 plazas: 130 o 140 cm

·         2 plazas: 150 cm o más.

·         2 y 1/2 plazas: 200 cm de anchura (king size) 

·         imperio: más de 200 cm de anchura

 

 








Comentarios